Women PalanteWomen PalanteWomen PalanteWomen Palante
  • EMPRENDIMIENTO
    • PILARES
    • PROGRAMAS
  • COLABORA
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Junta Directiva
    • IMPACTO
  • CONTACTO
Donate ♡
✕

Autoestima de la mujer emprendedora

  • Inicio
  • BLOG
  • Uncategorized
  • Autoestima de la mujer emprendedora
Nutrición para una mamá emprendedora.
mayo 6, 2022
Women Palante’s second Dance-A-Thon FUNdraiser: Dancing for a cause
junio 1, 2022
Published by Natalia Paola Molina Avila on mayo 19, 2022
Categories
  • Uncategorized
Tags

El pasado 7 de marzo, Yurani Sandoval, Fundadora y Directora Ejecutiva de Women Palante, conversó con Virginia Bonilla, Coach de Dependencia Emocional y Máster en Inteligencia Financiera, sobre la autoestima de la mujer emprendedora.

Virginia Bonilla tocó puntos que fueron muy importantes para hacer crecer la autoestima, especialmente para las mujeres emprendedoras. Mencionó que “la autoestima se compone de amarse, de cuidarse, de valorarse, y de respetarse. Es cómo te ves a ti misma, si crees en tu potencial y  sientes que eres suficiente.“ Muchas veces se confunde con encontrarse bonita o salir bonita a la calle, pero va mucho más allá que eso tener una autoestima sana.

Los puntos más relevantes que comentó Virginia Bonilla para tener una autoestima sana fueron: 1. Creer en ti misma para amar lo que haces, 2. Reconocer tus talentos y valorarte a ti misma. 

Bonilla comenta que hay muchos factores que hacen crecer a la autoestima, se compone de amarse, de cuidarse, de valorarse, y de respetarse. Es como te ves a ti misma, si crees en tu potencial, si sientes que eres suficiente. 

  1. Creer en ti misma para amar lo que haces.- A la hora de emprender hay que preguntarse :¿Cómo puedo servir con amor? ¿Cómo puedo beneficiar a otra persona? Para estar en la mejor disposición del servicio, es muy importante amar lo que haces, es importante sentirte identificada con tu trabajo. Si no te gusta lo que haces, no va ser beneficioso ni para ti, ni para la otra persona. ¿Cómo ofrecer un producto o servicio a otra persona, si no te gusta? Tienes que AMAR lo que haces. 
  1. Reconocer tus talentos y valorarte a ti misma.-También tienes que conocerte  a ti misma, ¿cómo puedes llegar a reconocer tus talentos? Es importante que sepas identificar lo que te gusta, lo que no te gusta, lo que disfrutas hacer. ¿Qué se te hace fácil? Realiza un viaje interior para reconocerte a ti misma. Tienes que ser consciente de tus acciones del día a día. Muchas veces vivimos en piloto automático mirando al exterior y complaciendo a los demás. Cuando estas en auto piloto, no te dedicas tiempo a ti misma ni te puedes indagar. 

En cuanto a valorarte, Bonilla nos exhorta a  darle valía a nuestro trabajo. Dice que muchas veces no nos atrevemos a pedir un aumento en el trabajo, por ejemplo, ya que no nos sentimos merecedoras. “La valoración”, agrega,  “viene de cómo creciste,de lo que tuviste que hacer para que te amaran y valoraran. Cuando uno ya es adulto, cuesta valorarse en el trabajo ya que uno no tiene ese valor y merecimiento en sí mismo.”

Bonilla comenta sobre los desafíos que hay que vencer para aumentar la autoestima, como es el caso del miedo que paraliza. “Hay que recordar que el miedo siempre va a estar ahí”,dice Bonilla, “ la única forma de superar el miedo es viviéndolo. No hay forma de que el miedo desaparezca. Ya cuando pasa una situación de miedo, ganas confianza en ti misma. El miedo es válido y bueno; es bueno en la forma en que nos hace cuidarnos. Hay que preguntarse a sí misma: ¿Que me viene a decir este miedo?, ¿Qué es lo peor que me puede pasar? Para superarlo, tienes que tener confianza en ti, tienes que ser consciente de quién eres. No te dejes tirar al suelo.Superar el miedo va a crear confianza en ti.”

Virginia Bonilla es una emprendedora que también es estudiante de nuestro programa de negocios. La conversación que ella y Yurani Sandoval tuvieron contiene información y consejos valiosos para desarrollar una autoestima sana y fuerte. 
Si quieres escuchar más de este envivo, síguenos en Instagram @womenpalante y no te pierdas nuestras noticias, registrate a nuestro boletín

Relacionado

Share
0
Natalia Paola Molina Avila
Natalia Paola Molina Avila

Related posts

junio 1, 2022

Women Palante’s second Dance-A-Thon FUNdraiser: Dancing for a cause


Read more
mayo 6, 2022

Nutrición para una mamá emprendedora.


Read more
abril 12, 2022

Entrepreneurship is a duty: Yurani Sandoval, Founder and CEO of Women Palante


Read more

Comments are closed.

Women Palante

Women Palante is a 501(c)(3) nonprofit based in D.C. We help Latina women across the Americas to become successful entrepreneurs while living a healthy and balanced life. Women and mothers join our community, where they take part in bilingual educational programs and a business incubator where they can start and grow their businesses while centering on their wellness and personal development.

Navigation

Women Palante is a 501(c)(3) nonprofit organization, EIN 84-2729654. Donations are tax-deductible.
©2019-2022 Women Palante. Terms of service  •  Privacy Policy
Donate ♡
es_ESES
en_USEN es_ESES